Sí Se Puede en El Rosario denuncia el fracaso del Consistorio en su política
de movilidad
Hoy deja de funcionar la línea
de guaguas 146 de TITSA, que venía conectando La Esperanza con los núcleos
costeros de El Rosario. Con este recorte de TITSA, solicitado por el propio
Ayuntamiento de El Rosario, termina una nefasta historia que comenzó en 2009.
Según el portavoz de la
formación ecosocialista en El Rosario, Fidel Vázquez, “las cosas no se hicieron
bien como casi siempre, no se preguntó a quien debía preguntarse (en este caso
a los vecinos potenciales usuarios), no se publicitaron las líneas
correspondientemente y prácticamente se podría decir que se han mantenido
ocultas al vecindario”.

En ese Pleno, para argumentar
su voto en contra, Vázquez recordó una vez más al grupo de gobierno encabezado
por Macario Benítez, que “para responder al Plan de Ajuste obligado por el
gobierno del Estado había muchas partidas de donde ahorrar, empezando por los
sueldos, complementos y comisiones recibidas por los concejales, como ya ha
solicitado Sí Se Puede repetidamente”. Sin embargo, “el gobierno del señor
Benítez se ha encargado de ir estableciendo medidas en detrimento del bienestar
social de los rosarieros, olvidando que un ayuntamiento no es una empresa en la
que toda inversión debe resultar rentable desde el punto de vista económico”.